Tu Volvo Online

Tu Volvo Online

logotipo mobile lateral

Ventajas fiscales de conducir un Volvo eléctrico o híbrido en Madrid

Elegir un Volvo eléctrico o híbrido no es solo una decisión ecológica, también es una apuesta por el futuro. Y si vives en Madrid, dar ese paso tiene premio: ayudas, deducciones y bonificaciones que te permiten ahorrar mientras cuidas del planeta.

Desde Battinver te contamos algunas de las principales ventajas fiscales disponibles en Madrid.
 

Exención del impuesto de matriculación 

Una de las principales ventajas de adquirir un Volvo eléctrico en Madrid es la exención total del impuesto de matriculación, ya que este tributo se basa en las emisiones de CO₂ del vehículo. Modelos como el Volvo EX90 o el Volvo EX40, al no emitir gases contaminantes, están completamente exentos del pago de este impuesto tanto en Madrid como en el resto del territorio nacional. 

En el caso de un Volvo híbrido, también es posible evitar este impuesto si las emisiones del modelo elegido no superan los 120 g/km de CO₂.  

 

Bonificación del impuesto de circulación 

Otra de las ventajas fiscales más relevantes es la bonificación en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), conocido como impuesto de circulación. En Madrid, los vehículos eléctricos disfrutan de hasta un 75% de descuento en este impuesto, y muchos vehículos híbridos también pueden beneficiarse de reducciones similares. 

Lo mejor de esta bonificación es que se aplica anualmente, lo que se traduce en un ahorro constante durante toda la vida útil del vehículo, haciendo que la inversión sea mucho más rentable con el paso del tiempo 

 

Subvenciones a la compra: Planes Mueve Madrid y Cambia 360 

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid ofrecen ayudas económicas directas para la compra de vehículos sostenibles.  

El Plan Mueve Madrid, gestionado por la Comunidad Autónoma, ofrece ayudas de hasta 2.000 euros para la baja definitiva y achatarramiento de vehículos que no cuenten con distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico, facilitando así la compra de vehículos eléctricos o híbridos enchufables. 

Por su parte, el Ayuntamiento ofrece el Plan Cambia 360, que aporta subvenciones a los residentes de la ciudad que compren vehículos de bajas emisiones. En el caso de los eléctricos, las ayudas pueden alcanzar hasta los 5.500 euros y si lo que quieres es un híbrido con etiqueta ECO pueden acceder a ayudas de hasta 3.500 euros. 

 

Deducciones fiscales en la declaración de la renta 

Si dispones de un vehículo eléctrico, puedes beneficiarte de una deducción fiscal de hasta el 15% del importe abonado en tu Declaración de la Renta. Estas deducciones pueden aplicarse tanto a nivel estatal como autonómico, lo que permite acumular beneficios y maximizar el ahorro. 

En el caso de los vehículos híbridos enchufables, como el Volvo V90,  la deducción puede alcanzar hasta un 30%, mientras que los híbridos de gas permiten deducir hasta un 20%. 

Además, si eres autónomo o una empresa, las condiciones mejoran aún más: puedes aplicar una deducción del 30% en cualquier tipo de motorización híbrida, ya sea enchufable, de gas u otra tecnología con distintivo ECO. Estas ventajas fiscales son un incentivo extra para que profesionales y empresas también apuesten por una flota más sostenible y rentable. 

 

Plan Moves III: ayudas estatales para la movilidad eléctrica 

El Plan Moves III es un programa de subvenciones directas cuyo objetivo es reducir el coste de adquisición de vehículos sostenibles y fomentar la movilidad eléctrica. Este plan ha sido prorrogado desde el 1 de abril para todo el año 2025, lo que permite a más personas acceder a sus beneficios. En el caso de la Comunidad de Madrid, cuenta con un presupuesto de 57.152.998,17 euros, destinado a facilitar la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. 

Este plan permite acceder a ayudas de hasta 7.000 euros por la compra de un vehículo eléctrico y hasta 5.000 euros en el caso de un híbrido enchufable, especialmente si se entrega su vehículo antiguo para su achatarramiento.  

Eso sí, hay que tener en cuenta que el presupuesto es limitado, por lo que es recomendable realizar la compra cuanto antes, antes de que se agoten los fondos disponibles. 

 

Una nueva plataforma digital para las ayudas a la movilidad eléctrica 

Además, desde junio de 2025, la Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva plataforma digital destinada a simplificar la tramitación de las ayudas para la compra de vehículos eléctricos, híbridos enchufables y puntos de recarga. Esta herramienta, gestionada por Fenercom (la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid), permite que los propios solicitantes puedan presentar y seguir sus solicitudes de forma directa, sin necesidad de intermediarios. 

El objetivo es agilizar y hacer más accesible el proceso, eliminando pasos burocráticos innecesarios y reduciendo los tiempos de espera. Esta mejora se suma al conjunto de incentivos disponibles en Madrid, reforzando el compromiso de la región con la movilidad sostenible. 

 

Conclusión 

Como ves, Madrid premia a quienes apuestan por la movilidad sostenible. Si eliges conducir un Volvo eléctrico o un Volvo híbrido en Madrid, disfrutarás de una combinación muy favorable de exenciones, bonificaciones y ayudas que suponen un importante ahorro a corto y largo plazo. 

¿Quieres aprovechar todas estas ventajas fiscales y dar el paso hacia una conducción más eficiente? Ponte en contacto con nosotros: en Battinver estaremos encantados de asesorarte y ayudarte a encontrar el Volvo que mejor se adapta a ti. 

 

Volvo eléctrico, Volvo híbrido, Volvo Madrid