Tu Volvo Online

Tu Volvo Online

logotipo mobile lateral

IA y mundos virtuales para seguir impulsando la seguridad Volvo

La seguridad Volvo está a la vanguardia de la innovación automovilística gracias al uso de inteligencia artificial y entornos virtuales avanzados. Estas tecnologías han permitido optimizar su software de seguridad, incluidos los sistemas de asistencia al conductor (ADAS), con el propósito de fabricar vehículos aún más seguros.

En el siguiente artículo te contamos cómo la inteligencia artificial y los mundos virtuales están revolucionando la seguridad en Volvo.

 

Cómo Volvo utiliza la IA para mejorar la seguridad

El uso de IA permite sintetizar datos reales capturados por los sensores de sus vehículos, como frenadas de emergencia, maniobras bruscas o intervenciones manuales. Estos datos se reconstruyen en entornos virtuales, donde pueden analizarse desde nuevas perspectivas para identificar oportunidades de mejora en la seguridad vehicular.

Una de las tecnologías clave en este proceso es la dispersión gaussiana (Gaussian splatting), una técnica computacional avanzada que genera entornos 3D altamente realistas a partir de imágenes del mundo real. Esto permite a los ingenieros de Volvo crear escenarios virtuales en los que se pueden modificar elementos como el tráfico, los obstáculos y el comportamiento de otros usuarios de la carretera.

Como resultado, el software de seguridad se prueba en una gran variedad de situaciones de tráfico, incluidas aquellas que son poco comunes, pero potencialmente peligrosas.

Gracias a la dispersión gaussiana, Volvo puede desarrollar software de seguridad en menor tiempo y con mayor precisión. Situaciones extremas que antes requerían meses de prueba en entornos físicos ahora pueden analizarse en cuestión de días dentro de estos mundos virtuales.

 

Volvo seguridad: Colaboraciones y avances en IA

El uso de entornos virtuales para entrenar, desarrollar y validar el software de seguridad no es solo una iniciativa interna de Volvo, sino que también cuenta con la colaboración de Zenseact, una empresa de IA y software fundada por la marca.

Además, esta investigación se lleva a cabo en conjunto con universidades suecas dentro del programa Wallenberg AI, Autonomous Systems and Software Program (WASP), un referente en innovación tecnológica.

 

Volvo seguridad: Una tradición basada en datos

El compromiso de Volvo con la seguridad no es nuevo. Desde la década de 1970, la marca ha utilizado datos de accidentes para mejorar sus sistemas de protección. En sus inicios, los equipos de investigación acudían físicamente a los lugares de los accidentes para recopilar información clave. Estos estudios han llevado al desarrollo de tecnologías como el sistema de protección contra latigazos cervicales y el sistema de protección contra impactos laterales.

Hoy en día, las tecnologías avanzadas permiten a Volvo aprovechar los datos de una manera aún más eficiente, anticipando y previniendo situaciones de riesgo antes de que ocurran en el mundo real.

 

Tecnología NVIDIA para potenciar la seguridad en Volvo

La capacidad de Volvo para implementar tecnologías como la dispersión gaussiana se ha fortalecido con su colaboración con NVIDIA. La última generación de vehículos eléctricos de Volvo se basa en la computación acelerada de NVIDIA, utilizando sensores avanzados para recopilar y contextualizar datos.

Esta plataforma de supercomputación con IA, basada en sistemas NVIDIA DGX, permite entrenar modelos de seguridad de manera más eficiente, mejorando significativamente la capacidad de los vehículos para detectar y responder a riesgos en la carretera.

Modelos Volvo con tecnología NVIDIA

El Volvo EX90, reconocido como el vehículo más seguro del mundo, cuenta con un potente sistema informático central, respaldado por la avanzada tecnología de computación de NVIDIA. Gracias a esta infraestructura, se pueden aprovechar al máximo las capacidades de la inteligencia artificial. Estos vehículos están siempre conectados, recopilando y transmitiendo datos en tiempo real, y cuentan con un software desarrollado internamente para garantizar un rendimiento y seguridad excepcionales.

Otro de los modelos destacados es el Volvo ES90 ya que es el primer vehículo de la marca con una configuración dual NVIDIA DRIVE AGX Orin, convirtiéndolo en el más potente en términos de computación central. Esta tecnología permite mejorar la seguridad y el rendimiento mediante la integración de datos, software e inteligencia artificial.

El DRIVE AGX Orin gestiona sistemas clave del vehículo a velocidades ultrarrápidas, con 508 billones de operaciones por segundo (TOPS), permitiendo funciones de seguridad activa basadas en IA, sensores y una gestión eficiente de la batería.

 

Conclusión

La seguridad siempre ha sido un pilar fundamental para Volvo. Con la integración de IA, mundos virtuales y tecnologías avanzadas como la dispersión gaussiana, la compañía está revolucionando la forma en que se desarrollan los sistemas de seguridad en los automóviles. Estos avances no solo reducen el tiempo de desarrollo de nuevas tecnologías, sino que también permiten a Volvo anticiparse a situaciones de riesgo y seguir marcando el camino hacia una conducción más segura para todos.

Si deseas conocer más sobre cómo Volvo sigue innovando en seguridad y descubrir nuestras últimas tecnologías, visita nuestros concesionarios o contacta con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte a descubrir cómo nuestros vehículos están llevando la seguridad a un nivel nunca visto!

 

Battinver - CTAs Blog_Eventos